top of page

Lo ABSURDO de las tarjetas de crédito

Actualizado: 11 mar 2022

En estos años de vida y trabajo, he visto pocas cosas tan útiles como las tarjetas de crédito causar tanto daño en la vida de las personas.


Debo aclarar que en casa solo tenemos 2 tarjetas, y en realidad solo 1 utilizamos por tema de orden, facilidad de administración y acumulación de puntos (millas de viaje para tiquetes aéreos). ¿Y la otra? Solo en caso de que por algún motivo no nos acepten la "titular", es decir, la otra está en "la banca".


¿Y cómo hacen para pagarla? De contado, siempre de contado. Siempre hacemos el pago de contado y antes de la fecha límite para el pago. Cabe decir que también solo la usamos para adquirir servicios o artículos que están en nuestro presupuesto, es decir que ya habíamos decidido previamente que sí compraríamos porque sí teníamos el dinero para pagarlo.


La tarjeta de crédito es un instrumento maravilloso. Para no hacerle mucha publicidad innecesaria, me apego a los beneficios que yo y mi pequeña familia tenemos con su uso:


1- Como medio de pago:

- nos permite no andar sumas de dinero con nosotros (por aquello de un robo, asalto o pérdida). Y estas tarjetas tienen seguro en caso de pérdida, robo o fraude).

- nos permite tener en un solo lugar (estado de cuenta o bien sucursal electrónica) toda la información de la mayoría de nuestros gastos (incluso en tiempo real). Esto nos ayuda con el control de gasto (cumplimiento de presupuesto). Por esto tratamos de poner todo en una sola tarjeta y consumir todo lo que consumimos siempre con la tarjeta.


2- Como medio para adquirir otros beneficios:

- 1 tiquete para ir a Estados Unidos cada cierto tiempo gracias a la acumulación de millas. Esto por el gran uso que le damos, meterle todo lo que se pueda de los gastos del mes y por usar solo 1, así todo está direccionado en acumular para ese tiquete. En nuestro caso eso es importante porque los suegros están allá en el norte.


3- Como forma de financiamiento: NADA. No la usamos para financiar nada. Se compra lo que estamos seguros y en el banco se vé que tenemos el dinero para adquirir. Si no tenemos el dinero para pagar de contado es compra, no se usa la tarjeta y no se compra nada hasta que tengamos el dinero.


Existen otros beneficios desde luego ligados a las tarjetas de crédito, sin embargo que yo disfrute y que... aprecie... los anteriores.


Ahora bien ¿Y lo ABSURDO?


a- ser usuario de tarjeta de crédito sin saber cómo funciona y sobre todo como funciona el aspecto de Crédito que es lo que en mi experiencia cobra muchas víctimas.


b- ser usuario sin tener presupuesto, ser usuario sin medida de consumo, sin límite. Otro factor de que las personas consumen más de lo que pueden pagar y van viviendo en un procesos de endeudamiento progresivo y aumentando sus saldos y cuotas.


c- ser usuario si tengo una dificultad con controlar mi impulso de compra (en línea, en tiendas, en restaurantes, en donde sea y para lo que sea, cada quien necesita reflexionar sobre esto honestamente y aceptarse para poder "administrarse a sí


mism@ mejor". Tod@s quienes hemos tenido adicciones en la vida comprendemos que no es facil, pero sabemos que no es posible encontrar nuevas formas de hacer las cosas si no nos aceptamos y buscamos ayuda y desde luego evitamos los estímulos.


d- usar el crédito siendo que NO lo necesito. Cuando financio compras con tarjeta todo aumenta su costo para mi vida, porque le voy sumando intereses diarios. Usar financiamiento solo porque sí, es como tirar el dinero a la basura, en serio.



e- sentir o pensar que la tarjeta de crédito es suya, y que ese dinero disponible es suyo también. La tarjeta es del banco, el dinero es del banco, su dinero lo va a utilizar hasta que pague el saldo.


Estos breves puntos son algunos de los aspectos que podemos conversar y seguir apoyándonos en este proceso de salud financiera en el que estamos todos los Martes a las 6:30pm en Instagram.


Hay cosas Absurdas que son completamente evitables, cuando las conocemos.




22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page